Saltar la navegación

2.2. Estándares y Métricas de calidad en la ingeniería de SW

Estándares

Un problema de la garantía de la calidad basada en el proceso es que el equipo de garantía de la calidad (QA) insista en unos estándares de proceso independientemente del tipo de software a desarrollar. El gestor principal debe intervenir para asegurar que el proceso de calidad ayude al desarrollo del producto en lugar de impedirlo.

Se definen dos tipos de estándares como parte del proceso de garantía de calidad:

Tipos de estándares

Pregunta

1. Se aplican sobre el producto software que se comienza a desarrollar. Incluyen estándares de documentación, como cabecera de comentarios estándar para definición de clases, y estándares de codificación.

Respuestas

Estándares de producto

Estándares de proceso

Retroalimentación

Pregunta

2. Definen los procesos que deben seguirse durante el desarrollo del software. Pueden incluir definiciones de procesos de especificación, diseño y validación, así como una descripción de los documentos que deben escribirse en el curso de estos procesos.

Respuestas

Estándares de producto

Estándares de proceso

Retroalimentación

Estándares de software

Los estándares de software son importantes por varias razones:

  1. Están basadas en el conocimiento de la mejor o más apropiada práctica de la empresa, evita la repetición de errores anteriores.
  2. Proveen un marco de trabajo alrededor del cual se implementa el  proceso de garantía de la calidad. El control de la calidad sencillamente asegura que los estándares se siguen adecuadamente.
  3. Ayudan a la continuidad cuando una persona continúa el trabajo que llevaba a cabo otra. Se reduce el esfuerzo de aprendizaje cuando se comienza un nuevo trabajo.

Utilizando estándares como punto de partida, el equipo de garantía de la calidad debe crear un «manual» de estándares. Éste define los estándares que son apropiados para la organización.

El gestor del proyecto y el gestor de calidad pueden evitarse los problemas de estándares inapropiados si planean cuidadosamente la calidad. Deben decidir cuáles son los estándares del manual que utilizarán sin cambio alguno, cuáles se modificarán y cuáles se dejarán de lado.

ISO 9000

Un conjunto de estándares internacionales que se puede utilisoizar en el desarrollo de un sistema de gestión de calidad en todas las industrias es ISO 9000.

Los estándares ISO 9000 pueden aplicarse a un amplio abanico de organizaciones desde las de manufactura hasta las de servicios. ISO 9001 es el más general de estos estándares y se aplica en organizaciones interesadas en el proceso de calidad de diseño, desarrollo y mantenimiento de productos.

ISO 9001 no es un estándar específico para desarrollo de software, pero define principios generales que pueden aplicarse al software.

El estándar ISO 9000 se refiere simplemente a la definición de los procedimientos que son utilizados en la compañía y la documentación asociada que muestre que los procesos han sido seguidos. Éste no se ocupa de asegurar que estos procesos sean la mejor práctica, ni asegura la calidad del producto.

Planificación de la calidad

Proceso en el cual se desarrolla un plan de calidad para un proyecto. El plan de calidad define la calidad del software deseado y describe cómo valorar ésta. Por lo tanto, define lo que es software de «alta
calidad». Sin esta definición, los diferentes ingenieros pueden trabajar en direcciones opuestas para optimizar los atributos de proyecto.

El plan de calidad selecciona los estándares organizacionales apropiados para un producto y un proceso de desarrollo particulares.

Esta estructura comprende:

Pasos de un plan de calidad

Ordena los pasos para realizar un plan de calidad

  • Introducción del producto. Descripción del producto, el mercado al que se dirige y las expectativas de calidad.
  • Planes de producto. Contiene las fechas de terminación del producto y las responsabilidades importantes junto con los planes para la distribución y el servicio.
  • Descripciones del proceso. Contiene los procesos de desarrollo y de servicio a utilizar para el desarrollo y administración del producto.
  • Metas de calidad. Contiene las metas y planes de calidad para el producto. Incluyendo la identificación y justificación de los atributos de calidad importantes del producto.
  • Riesgos y gestión de riesgos. Contiene los riesgos clave que podrían afectar a la calidad del producto y las acciones para abordar estos riesgos.

Comprobar

¡Correcto, eres un máster en planificación de la calidad!

No es correcto... Respuesta correcta:

Modelos de calidad del software

Pregunta

Metodología proveniente del Instituto de Ingeniería del Software. Alternativa dirigida a los ingenieros de sistemas, que les permite mejorar la forma en la que construyen software. Considerando aspectos como la planeación, calidad, estimación de costos y productividad.

Respuestas

Personal Software Process (PSP)

Team Software Process (TSP)

Capability Maturity Model (CMM)

Modelo de Procesos para la Industria del Software (MOPROSOFT)

Retroalimentación

Pregunta

Proporciona un marco de trabajo de procesos definidos que está diseñado para ayudarle a equipos de gerentes e ingenieros a organizar y producir proyectos de software de gran escala, que tengan tamaños mayores a varios miles de líneas de código. El objetivo es mejorar los niveles de calidad y productividad de un proyecto de desarrollo de software de un equipo, con el fin de ayudarlos a alcanzar los acuerdos de costos y tiempos en dicho desarrollo.

Respuestas

Personal Software Process (PSP)

Team Software Process (TSP)

Capability Maturity Model (CMM)

Modelo de Procesos para la Industria del Software (MOPROSOFT)

Retroalimentación

Pregunta

Aplicación del sentido común para el gerenciamiento de procesos y conceptos de mejora de la calidad del desarrollo y mantenimiento del software, es además una guía desarrollada por y para la comunidad profesional del software.

Respuestas

Personal Software Process (PSP)

Team Software Process (TSP)

Capability Maturity Model (CMM)

Modelo de Procesos para la Industria del Software (MOPROSOFT)

Retroalimentación

Pregunta

Empleado para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Desarrollado por la Asociación Mexicana para la Calidad en Ingeniería de Software a través de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a solicitud de la Secretaría de Economía para obtener una norma mexicana que resulte apropiada a las características de tamaño de la gran mayoría de empresas mexicanas de desarrollo y mantenimiento de software.

Respuestas

Personal Software Process (PSP)

Team Software Process (TSP)

Capability Maturity Model (CMM)

Modelo de Procesos para la Industria del Software (MOPROSOFT)

Retroalimentación